Mostrando entradas con la etiqueta Robert Kirkman. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Robert Kirkman. Mostrar todas las entradas

miércoles, 9 de enero de 2013

The Walking Dead tomos 7 y 8 Unlimited: El Deseo del Corazón

Una excelente portada, de las mejores
hasta el momento.
Ahora que se extendió la colección de The Walking Dead mi angustia aumenta ya que han salido 3 tomos más a la fecha y aún no puedo acceder a ellos. Pero como de llorar no se trata el blog sino de hablar de estos comics, y como tampoco quiero seguir quedándome tan atrás, he decidido hablar del arco entero de "El deseo del corazón", arco que a mi gusto es el mejor detrás de "Dejando todo atrás" de lo que han publicado. Vamos a ver un poco más de que va todo esto.


miércoles, 26 de diciembre de 2012

The Walking Dead (Tomo 6 de Unlimited): Seguridad tras las rejas parte 2

Tengo este comic hace ya un tiempo pero diversas cosas de la vida me han impedido seguir revisando con tranquilidad, sucede que escribir toma tiempo y a veces la culpa apunta de que el tiempo debiera estar en otro lado, pero bueno, aquí estamos comentado la última parte de este arco y como recordarán (...), el tomo anterior me pilló un poco decepcionado, es decir, sigue siendo gran lectura pero me sentí algo fuera de onda con la seguidilla trágica. Este tomo recupera bastante mejor los argumentos y da pequeñas vueltas de tuerca interesantes. Pasemos a verlo.

lunes, 3 de diciembre de 2012

The Walking Dead Tomo 5 (Unlimited): Seguridad tras las rejas parte 1

Y por fin me lo compré!!! Ya era hora porque sino iba a quedar colgado como otras colecciones de Unlimited y pude leerlo hace un rato y ahora me dispongo a escribir acerca de este tomo y de los tres números que incluye. Por el momento partiré con un hecho no menor: No se rompió la bolsa esta vez. Poroto para la empresa que hace las bolsas de esta colección.

martes, 20 de noviembre de 2012

The Walking Dead (Unlimited) Tomo 4: Dejando todo atrás parte 2.

"Podemos hacer que funcione"

Interesantes reflexiones me provocó el tomo de hoy de TWD que aparecen los martes en los kioskos. Interesantes creo yo por el nivel de discusión a la que nos lleva, a poner una cuota de diferencia en opiniones que sea mucho más empática que en otros números, en hacernos sentir cada vez más incómodos  En cierta manera es quizás uno de los mejores tomos hasta el momento, así que vamos a comentarlo (con más spoilers de lo adecuado).





martes, 13 de noviembre de 2012

The Walking Dead de Unlimited, tomo 3: Segso, Segso y Segso.


Tomo 3 incluye los número 7, 8 y 9 de TWD.
Y ha llegado otro martes y Unlimited nos lleva a los kioskos otro tomo más de The Walking Dead, así que los que estén ansiosos de comentarlo o leer lo que un otro comente, este puede ser el espacio. La verdad es que este tomo tiene una característica bastante más presente que en otros tomos, y es que es el tomo más hot de The Walking Dead hasta el minuto, con diferentes etapas del proceso...así que hoy seremos conceptuales al respecto. 



sábado, 10 de noviembre de 2012

The Walking Dead: Tomo 2 (Unlimited)


Y volvemos con The Walking Dead, presentado por Unlimited que de seguro ya ha llenado o iniciado nuevas y bellas colecciones de muy buen material. En esta ocasión le daremos una pasadita al segundo tomo de esta colección que incluye los números 4, 5 y 6 y de paso contar que cosas pasan mientras uno lo lee.

Primero lo primero: El exquisito olor se mantiene en la bolsa y el comic, olor que me recuerda a album nuevo, a producto de regalo y tantas cosas. Lo otro, la portada, esta buena. Lo interesante es que las portadas del 5 y del 6 aunque buenas en si, no son tan poperas como la del 3 que invita más a la lectura de cualquier no docto que pase frente a un kiosko.





jueves, 1 de noviembre de 2012

The Walking Dead nº 1 (Edición Unlimited)- Días pasados parte 1

La portada del primer número
de Unlimited de The Walking Dead
Hoy dejaremos descansar a Buddy justo antes de que la cosa se pusiera más loca...pero no lo dejaremos solo tanto tiempo. Pero sí vamos a entrar a algo más novedoso o que este un poco más reciente en el mundo actual y menos centrado en un nicho especifico (porque, siendo honesto, cuantas ediciones puedes comprar fácilmente de Animal Man en este momento?).

En virtud de lo mismo y un ligero encanto ecónomico que solo remarca que volví a estar cesante, les cuento acerca de mi última adquisición nueva de Unlimited y que lanza una nueva serie por cierto: The Walking Dead de Robert Kirkman y Tony Moore. Como muchos, conocí primeramente a la serie de televisión aunque no ignoraba el hecho de que era una adaptación y ví los capitulos por el canal que la daban (Fox creo, ese canal con comerciales interminables). Quede gratamente sorprendido por los primeros capítulos, y aunque nunca encontre un capitulo malo, para mitad de la segunda temporada ya no me esforce en seguir bajandolos y finalmente le perdí el ritmo (parece que no fui el único por cierto).

Detalle uno al abrir el comic: La bolsa tiene un olor exquisito. No tiene desperdicio, pero luego te das cuenta que es otra cosa lo que da ese olor (ojo que la bolsa es de las buenas de unlimited, más lindas, pero también facilmente destruibles por lo que eso de buena ya no me suena tan coherente). El olor viene del poster, e inmediatamente mi cerebro alucina con ese olor maravilloso fácilmente reconocible por todo el que haya comprado un album salo nuevo y lo abria sabiendo que habían tantas láminas por tener. Una temprana programación neuronal del coleccionismo que años después sigue destruyendo nuestros fondos.

Ahora, el comic. Alegría al verlo más gordito, como los buenos tiempos de Batman o Superman en el pasado. ¿sera por las hojas en blanco y negro? al menos sabemos que esta será la norma y que tendremos nada más que 36 capítulos, es decir, 3 años prácticamente de comics en 3 meses. Bello. Me alegro ver que las portadas de los números restantes encontraron un lugar, ligeramente spoilerante, quizás tendrían más sentido en la contraportada, pero al menos están. Luego encuentras una introducción bastante decente de lo que es el comic y sus mayores valores. Considero que es una buena introducción en tanto remarca valores transversales más allá de su argumento que despierta mis deseos por leer la historia, así que bien por, eh, déjenme mirar de nuevo, Mauro Mantella.

Estos momentos están hechos para ser leídos y observados
con calma.
Y luego el comic en si. El dibujo a primeras es llamativo, expresivo y bastante dinámico. Los personajes se sienten vivos y goza de un movimiento interesante desde las primeras páginas además de splash pages o páginas enteras muy buenas. El primer número tiene un buen ritmo y un uso del silencio que hace que el dibujo tenga el mayor peso en lo que va la primera mitad. Cuando ya encontramos diálogo en la segunda mitad, tanto vértigo hace más agradable poder entender algo más de lo que va, cerrando además emotivamente con un gesto muy humano lo que nos mantiene aún en el comic y en la historia. Número 1 pasa la prueba y es una buena partida, con buen ritmo y gancho.

El número 2 es menos cautivante por momentos pero tiene dos momentos muy interesantes, el dialogo a caballo más sencillo y triste de este tomo y por el momento de atravesar edificios. Para alguien que la sola idea le pone la piel de gallina, estar del lado de Rick es algo mucho más difícil  en verdad es cuático. Por suerte el número logra un buen final dado que en vez de perder un arco entero en encontrar a la familia y ver a Rick deambulando en soledad, logra encontrarse rápidamente con esposa e hijos y nuevos y viejos amigos.

Finalmente el tercer número es algo más apacible, sin muchos sobresaltos y una gran oportunidad para conocer a toda la tropa. En realidad, para ser justo no es muy fácil acordarse de cada uno de buenas a primera, pero espero que al volver a leerla reconozca futuras relaciones y similares (porque sé que la serie no es precisamente una guia confiable). Me encantó el momento en que Rick puede darse el lujo de sufrir por el horror humano y mundial al parecer que se esta viviendo. No hay tantos zombies pero los pocos nos permiten entender mucho mejor lo que es ser humano en esta mini sociedad y como algunas piezas se juegan (como la escena lavando la ropa acerca de los roles o el ciervo). Los rostros ganan más fuerza en este número porque vemos a Tony Moore jugando con un amplio espectro de personajes y por lo mismo es relevante entenderlos a través de sus caras. Y comente que el comic huele de maravillas?

Entonces, yo mortal que nunca había leído antes un comic de esta serie? un encanto, va mucho más rápido que la serie y eso se agradece, es como si no hubiera relleno. Se respira humanidad constante y de seguro solo mejorara. Disfrute los tres números dentro del tomo y se sienten cohesionados como si fueran uno, por lo que más que un increíble final que nos deja metidos de si se podrán salvar de la kriptonita o sí el mundo sabrá la identidad secreta del primer zombie de la historia, es en sus sutilezas humanas que dan ganas de seguir acompañando a este grupo en un viaje que de seguro tendra tanta dificultad. A seguir comprandola entonces!

Comente que tiene un olor de encanto?