![]() |
Más claro imposible... |
A saber, jugaremos con estos Origenes, y al final de todo este chanchullo, elegiré mi favorito...decisión que por cierto, mientras escribo esto, no la tengo del todo clarificada.
- Man of Steel de John Byrne
- Birthright de Mark Waid y Lenin Yul
- Origen Secreto de Geoff Johns y Gary Frank
- Tierra Uno de J.M. Strasinsky o como se escriba !!!!!!
- Superman y los hombres de acero de Grant Morrison y Rags Morales
Sin más preambulos, y habiendo re leido por millonesima vez Man of Steel hoy en la tranquilidad del baño, procederé a contarles un poco de la experiencia que es leer este comic.
La primera vez que leí esta historia fue cuando tenía alrededor de cinco años, regaladas por mi padre para incentivar la lectura, de la edición Perfil. Todavía tengo esos números, aunque uno está perdido y el resto bastante maltrechos. Por lo mismo me compré la edición Vid muchos años después, que comprendía estos 6 números en que John Byrne, guionizando y dibujando, da vida a la nueva visión de Superman post-Crisis Infinita. La edición Vid viene con dos bellas introducciones, una de ellas donde el autor cuenta el origen de Superman en su vida. Bella metáfora porque al finalizar desliza que quizás para muchos, esta historia que él escribió sea el "origen" de Superman. No se equivoca, en cierta manera he llegado a juzgar todos los origenes de Superman según este marco, comparandolos a esta muestra o piedra angular. (La otra introducción está escrita por Ray Bradbury y no tiene ningún desperdicio!!)
![]() |
Ominoso comienzo. |
El rápido paso al Clark Kent futbolista es delicioso, porque ya sabes que cosas importantes sucedieron. Ahora importa que nos identifiquemos con este joven cuasi perfecto, logrado no por él ciertamente, sino por el rol de su padre en reprenderlo. Anteriormente los padres terrenales de Superman habían muerto en la ceremonia de graduación de su hijo (o poco después creo), pero aquí estarán vivos por mucho tiempo más. Se muestra como una gran idea tener padres como apoyo y también como crítica. Marcan fuertemente a este Superman y se nota. A poco andar, y quizás bastante rápido, sabemos que Clark Kent ha sido criado muy bien, que su voluntad de hacer el bien es casi innata, y que su faceta futbolistica nos quería mostrar en el fondo que el podría ser perfectamente el mejor en todo lo terrenalmente relevante, y sin embargo decide tomar otro camino al tener en claro su origen.
![]() |
A nadie le extraña la revolucionaria idea de hacerse un colorinche traje. |
![]() |
Me encanta la cara de amurrada y el hecho que se vista como una mimada. |
El tercer capítulo cambia un poco el tono de origen y busca presentar a Superman en cierta forma a través de su respuesta o contraparte humana, el también relevante y mítico Batman. Es una historia divertida, con cierto encanto detectivesco y busca jugar con las diferencias estilísticas y metodológicas de ambos personajes, pero de cierta forma rompe un poco el tono de los números anteriores.
El cuarto número es una más que agradable e interesante puesta en juego del nuevo Lex Luthor, ya no como cientifico loco sino como un malvado hombre de negocios (acaso no es el principal antagonista del hombre más perfecto?). Su desenlace, una muestra de la naciente debilidad de Luthor ante este nuevo rival es una de las mejores escenas de la saga y de paso cimenta el odio de este a futuro. Lex Luthor brilla en esta nueva presentación, generando una antipatía casi instantánea...lo que es interesante es ver como nos podemos de alguna manera identificar con este villano, de hecho, no podemos, es un desgraciado. Sin embargo nos gusta ver como Superman puede enfrentarse, y eventualmente derrotarlo. Este Lex Luthor es una maravillosa creación, cuyo único inconveniente es quizás su edad. En otras versiones Lex es a su modo, perfecto humanamente posible, aquí su vejez le quita algo de empatía pero lo hace más realista en su complejidad económica.
El quinto número es una historia de pura acción y combate grupal entre Superman y lo que parece ser un nuevo Bizarro, hecho a manos de Lex Luthor. Al inicio se dan algunos guiños a la vieja armadura pre-Crisis de Luthor, así como se nos da cuenta que ya han pasado años. Un número que cuando niño me alucinaba pero que hoy encuentro mucho más débil, principalmente por su argumento, aunque a nivel gráfico es perfecto.
![]() |
La cosa se pone rara... |
Por otro lado, Clark recibe una visión holográfica de Jor El, que le habla en kriptoniano y de un zarpaso le abre la mente a conocimientos de Kriptón (aún no contados a nosotros). El daño a Clark preocupa a Jonathan, quién toma su pala y le pega a la imagen desintegrandola y chamuscando la pala. Una escena memorable, casi una prueba de paternidad para Superman que posteriormente, en una monologo algo largo pero entretenido concluye que, a pesar de ser concebido en Kripton, nación en la Tierra, y por ello pertenece a la humanidad. Es un cierre más poetico, menos rimbombante, y en general, de apertura a lo que consiste Superman de aquí para adelante. Byrne nos deja algunas dudas, sobretodo de Kripton, pero también de misteriosas figuras que parecieran mostrarnos que otras personas saben de la nave.
Ok, ok, vamos por parte entonces, ¿qué tal los personajes?
![]() |
La mejor viñeta para empezar una leyenda. |
Una de las cosas más novedosas en su momento fue precisamente darle importancia a Clark Kent. En efecto, en primera instancia es un winner y luego un hombre sensible. Queda algo de su vulnerable imagen previa, pero hace pesas, busca ser mejor periodista, buen muchacho con sus padres, pero apestoso pseudo amigo con Lana Lang. Esa perpetuación de la Super Friend Zone nos muestra alguno de los errores de Super. Su otra ocasional desventaja es su gran encanto monologador, quizás como una forma de evitar el narrador omnisciente que parece que ya a nadie le gusta.
Su postura como Superman es siempre...bueno, Super, lo que es bueno. Estas claramente ante un Superheroe, EL superheroe, y se nota en cada movimiento y acción.
Lex Luthor

Lois Lane
Fabulosa, entretenida, guapa y movida. Su interpretación es buena, aunque en los últimos números su importancia es menor, y seamos honestos, el pelo corto no le viene (el del número 5). Su poder está por verse pero sus apariciones en el número 2 y 4 sobretodo nos hacen quererla seguir viendo de inmediato como una interesante y potente fuerza junto a Superman. Después de todo, ella tiene valor en si misma, aparte del azuloso.
Lana Lang

Papás Kent
Son un excelente cable a tierra...y además determinados a querer y mostrarles lo correcto a su hijo. Como ya están algo viejitos uno inmediatamente se preocupa por la seguridad de ellos, pero bueno, viven en una granja, estarán bien (spoiler de más adelante...no, no necesariamente). Es también un buen lugar de descanso, cada vez que veamos a Super allí, lo sentiremos como en casa y se nota. Además, insisto, la pala de Pa Terrenal a Pa Kriptoniano es un momento maravilloso y bellamente significativo...en el fondo, Superman es lo que es gracias a sus padres...y esto, es motivo de agradecimiento a estos padres.
Por supuesto hay otros personajes, que tendrán mayor peso más adelante, como Perry White, Jimmy Olsen (que se ve demasiado niño), el mismo Batman, etc.
En definitiva, ¿cómo es esta historia? Es dificil verla sin el sentir nostálgico de un niño que la leyó de pequeño una y otra vez...pero, es divertida. Tiene detalles muy bellos de encontrar con la madurez, y juega con la idea de crecer y hacerse un espacio en el mundo. Es Superman, sin lugar a dudas, en todo momento, y eso te hace sentir cómodo, puedes tirar el asiento un poco para atrás y disfrutar. Las piezas están listas como todo buen trabajo.
El dibujo y el color, oh el color, vibrante por todas partes, es un buen motivo para ir y volver a leer esta historia, que emana clasicismo en todo momento.
![]() |
¡Gran responsable! |
Por supuesto, tiene puntos no tan altos, que son parte quizás del mismo concepto. La historia, pensada en 6 episodios, se puede leer por separado. Cada número es una historia en sí misma y ello le da un cierto encanto. Esto se hace más notable en el episodio en Gotham como en el del pseudo Bizarro, pero a la vez sientes que pasan muchas cosas sin uno saberlo (por ejemplo, que Lois Lane de repente este enamorada de Superman, sin saber como eso se desarrollo, o los años intermedios), los que hacen que la lectura se haga un poco menos natural y que de origen neto tengamos solo los primeros 2 números. Lo que queda en el misterio es aún más interesante, la relación de Lois con Lex, la historia de Kriptón, o el efecto de la kriptonita y la nave robada. Son pequeñas perlas dejadas allí para seguirlas como rastros de migajas a esta nueva continuidad. No tiene desperdicio en realidad, y su legado es tan fuerte que, a pesar de uno que otro desarrollo posterior, es el inicio de la nueva continuidad de Superman que llega hasta Flashpoint.
A decir verdad, es quizás complicado no pensar en esta historia como una gran e insuperable épica del origen superheroico...pero el show debe continuar. El resto la tiene complicada...otros gozarán del toque más moderno, o del peso de la continuidad...lo veremos en el camino.
Quizás esto sea más largo de lo que pense....
No hay comentarios:
Publicar un comentario